Ir al contenido principal

Entradas

Prácticas de búsqueda de información

Desde hace algunos años la Biblioteca Politécnica colabora con la profesora Elisa Carvajal Trujillo. El pasado viernes 8 de noviembre impartimos dos sesiones de prácticas de búsqueda de información a sus alumnos de Ingeniería fluidomecánica (3º Grado en Ingeniería Eléctrica). Los contenidos tratados fueron: 1. Búsquedas de información científico-técnica: FAMA, Guía de Ingeniería, bases de datos (Scopus/WOS, Dialnet, ÍnDICES), AenorMAS, Google Scholar, TFE. 2. Evaluación de la información. 3. Citas y referencias bibliográficas. Cómo evitar el plagio. Nuestro agradecimiento a Elisa Carvajal por contar, otro año más, con nosotros y sus alumnos por la asistencia. Esperamos que estos cursos os resulten de utilidad.

Curso para doctorandos EPS

El pasado jueves 24 de octubre la Biblioteca Politécnica, en colaboración con el ICE, impartió el curso " El trabajo de investigación. Herramientas de búsqueda y gestión de la información para doctorandos ". ( Descarga aquí ) La primera parte de la sesión corrió a cargo de Mª José Martínez y estuvo dedicada a las pautas para el trabajo científico, búsqueda y recuperación de información y las principales fuentes de información (bases de datos, legislación, normas técnicas, patentes, etc.). Tras un pequeño descanso, Elena Prendes continuó con la presentación e introducción a Mendeley, el gestor bibliográfico suscrito por la US. Gracias a todos por su asistencia y disculpen los problemas técnicos. Esperamos que sea de utilidad lo visto en el curso. Quedamos a su disposición para resolver cualquier duda.

Taller TFG/TFM

A petición de los alumnos, el pasado jueves celebramos en la Escuela Politécnica Superior el curso para TFG/TFM. Este año hemos tenido la suerte de contar con la colaboración de Fernando Mateo Carballo (PDI y Subdirector de Calidad e Innovación Docente de la EPS) y Mª Eugenia de Medina Hernández (Responsable de Secretaría). Gracias a ambos por vuestra ayuda. Abrió la sesión Mª Eugenia de Medina que aclaró a los asistentes todo lo relativo a la normativa para los TFE, novedades y plazos. A continuación, Mª José Martínez y Elena Prendes, de la Biblioteca, explicaron cómo realizar búsquedas bibliográficas en bases de datos, evitar el plagio con citas y referencias bibliográficas y Mendeley. Por último, Fernando Mateo ofreció algunas pautas para mejorar la presentación, exposición y defensa de los TFE ante el tribunal: cómo comunicar, actitud, puntos que más se valoran... La presentación está disponible en la web de la Biblioteca Politécnica: https://bib.us.es/politecnica/curso-tfgtfm...

InvestigadorEPS (2) : Análisis de la Investigación del PDI de la EPS, 2º cuatrimestre 2019

Recién terminadas las vacaciones, c ontinuamos trabajando en el análisis y la difusión de la investigación del PDI de la Escuela P o litécnica Superior. Este mes les presentamos el   listado de artículos recogidos en Scopus durante el segundo cuatrimestre de 2019 y cuyos autores han firmado con la afiliación "Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla".   Acceso al listado en pdf   Artículos publicados y cuartiles de las revistas Artículos por autor Artículos por departamento Materias según categorías de Scopus Pueden hacernos llegar sus comentarios y sugerencias a mjmar@us.es.

Ranking PDI- EPS

La Dirección de la EPS , con el apoyo de la Subdirección de Postgrado e Investigación y de la Biblioteca Politécnica , está trabajando en el análisis y la difusión de la investigación del PDI de nuestra Escuela. En el mes de abril se presentó InvestigadorEPS , listado en el que se detallan los documentos recogidos en Scopus durante el primer trimestre de 2019 y cuyos autores hayan firmado con la afiliación "Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla". El Equipo de Dirección de la EPS sigue realizando tareas encaminadas a fomentar, potenciar y visibilizar la investigación que se desarrolla en la Politécnica. Fruto de este esfuerzo, hoy les presentamos el Ranking PDI-EPS , elaborado con la colaboración de la Biblioteca Politécnica. Se han usado los tres criterios #CITAS , #DOCUMENTOS e Índice h , para realizar los correspondientes rankings (pinchar en los enlaces para acceder). Los datos han sido obtenidos de Scopus con fecha 31/05/2019.  ...