
En las últimas semanas hemos tenido noticia de que importantes enciclopedias generales han abierto sus contenidos en Internet dejando de ser consultables sólo mediante suscripción. Es la respuesta, para muchos tardía, al extraordinario empuje y la palpable competencia de Wikipedia.
Tanto la Enciclopedia Britannica como posteriormente la Enciclopedia Larousse, además de la
Gran Enciclopedia Catalana, pueden consultarse en abierto desde sus respectivos sitios web.
** Recordamos que las enciclopedias de calidad deben ser una de las primeras fuentes de información a consultar para obtener una primera aproximación al conocimiento sobre un tema de nuestro interés; en ocasiones sólo el contenido de un buen artículo de enciclopedia puede ser suficiente para la realización de un trabajo de clase, la ampliación de un tema, etc.
Es muy deseable que a los contenidos de la Wikipedia (enciclopedia realizada en colaboración por numerosos voluntarios), se unan los de la Britannica, Larousse, etc., títulos más que centenarios con artículos realizados por especialistas en sus campos respectivos.
Larousse permite además la contribución de colaboradores para la redacción de complementos a sus artículos. Britannica, junto a otras buenas utilidades de búsqueda, la inclusión de widgets en nuestro escritorio y sitios web: Widgets de Britannica
Acceso abierto a la Encyclopédie Universel Larousse
Acceso abierto a la Encyclopédie Universel Larousse
Vídeo explicativo de su uso (Firefox 2 / Int. Explorer 7); Demo Larousse Multidico
Acceso abierto a la Encyclopaedia Britannica online
Acceso a la Gran Enciclopèdia Catalana