
El 28 de Junio fueron publicados los Journal Citation Report (JCR) correspondientes a 2010, el célebre ranking de "revistas científicas de impacto" elaborado por Thomson Reuters, antes ISI.
Este año son 10.196 las revistas con factor de impacto para las áreas de las Ciencias, la Tecnología y las Ciencias Sociales (238 disciplinas). Han aumentado en 1.075 títulos con respecto a 2009.
La revista que vuelve a ocupar el 1er lugar por Factor de impacto es CA-A CANCER JOURNAL FOR CLINICIANS (FI: 94,262) algunos de cuyos datos, que extraemos de esta nueva edición del JCR, son:
Journal Title | ISSN | Total Cites | Impact Factor | 5-Year Impact Factor | Immediacy Index | Citable Items | Cited Half-life | Citing Half-life | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
0007-9235 | 9801 | 18 |
* Para la Ingeniería (disciplina Engineering - Multidisciplinary ) la revista de más alto factor de impacto es INTERNATIONAL JOURNAL OF NONLINEAR SCIENCES AND NUMERICAL SIMULATION (FI:3,100).
Mark | Journal Title | ISSN | Total Cites | Impact Factor | 5-Year Impact Factor | Immediacy Index | Citable Items | Cited Half-life | Citing Half-life |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1565-1339 | 1860 | 186 |
** Como saben las comparativas entre disciplinas son totalmente inadecuadas tratándose del Factor de Impacto, porque cada área de la investigación tiene su propia idiosincracia en cuanto a citación, cantidad de investigación y número de artículo publicados, etc., etc.
Del Blog La Coctelera de Alvaro Cabezas (Grupo EC3 de la Univ. de Granada) extraemos su primer análisis sobre la presencia de revistas españolas en los JCR 2010:
"Las revistas españolas con factor de impacto son ya 73 en el área de Ciencias (+18 respecto al año anterior), y 48 en Ciencias Sociales (+17 sobre 2010). En total son 116 las revistas españolas con factor de impacto calculado en 2010, ya que hay cinco que están recogidas en ambos índices".
Igualmente nos informa que 2 revistas españolas han sido excluidas del índice por su elevado índice de autocitación: Scripta Nova y Archivos de Bronconeumología; en total a nivel mundial se han excluido 34 títulos.
Consulta del JCR para usuarios de la Univ. de Sevilla
[Fuente: Blog La Coctelera de Alvaro Cabezas: Las revistas españolas en los JCR 2010] y Elaboración propia
Igualmente nos informa que 2 revistas españolas han sido excluidas del índice por su elevado índice de autocitación: Scripta Nova y Archivos de Bronconeumología; en total a nivel mundial se han excluido 34 títulos.
Consulta del JCR para usuarios de la Univ. de Sevilla
[Fuente: Blog La Coctelera de Alvaro Cabezas: Las revistas españolas en los JCR 2010] y Elaboración propia