La Revista MEI (Métodos de Información, 2013, V. 4, n. 6. Monográfico sobre "Repositorios: evaluación y retos de futuro") acaba de publicar en versión digital un artículo que de gran
interés para conocer el estado actual del Acceso Abierto a la ciencia en las
universidades españolas y sus Repositorios de producción científica.
No encontraremos entre ellos el de la Universidad de Sevilla, que lamentablemente es de las escasas universidades que aún no cuenta con Repositorio científico.
El acceso abierto en las universidades españolas: estado de la cuestión y propuestas de mejora * Texto completo: PDF
Resumen
Este trabajo analiza la situación actual de los repositorios
institucionales en las universidades españolas, desde el punto de vista de sus
contenidos, las políticas de depósito y acceso a la investigación y el estado de
cumplimiento de las políticas nacionales referentes al archivo en los
repositorios institucionales en la actualidad. Para ello se ha partido de los
resultados de una encuesta elaborada en el marco del III Plan estratégico REBIUN 2020
(2011), concretamente en la línea estratégica 2 dedicada a “Dar soporte a
la docencia, aprendizaje e investigación y gestión”. A partir del análisis
obtenido, se establecen unas recomendaciones para favorecer el desarrollo de los
repositorios y conseguir incrementar el impacto y visibilidad de las
universidades españolas