En las últimas semanas han sido presentadas dos importantes iniciativas para la difusión en acceso abierto de los resultados de la investigación realizada en instituciones académicas y científicas de nuestro país: Recolecta y DigitalCSIC.

Los repositorios en los que se realizan las búsquedas de los documentos a texto completo son numerosos, entre ellos Dialnet, Archivo Digital UPM y Repositorios de bastantes universidades españolas (echamos de menos el de la Universidad de Sevilla, en proyecto desde hace demasiado tiempo), y el propio Digital.CSIC:
** Relación de "Recursos recolectados"

Ambas iniciativas (Recolecta por su caracter de portal unificado de acceso a gran parte de nuestra producción científica en abierto -al modo de OAISTER a nivel internacional, que en otro post comentamos- y la segunda como repositorio institucional de la principal institución investigadora del país) darán sin duda mayor visibilidad a la actividad científica española costeada con fondos públicos.