Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universidad de Sevilla

Dos alumnos de la US solucionan el ejercicio de la revista ‘The Physics Teacher’

Investigación de la Universidad de Sevilla en Scopus y WoS: 2015, 1er trimestre.

 Producción PDI Univ. Sevilla 1er trimestre 2015. Fuente: Scopus 330 son los documentos indexados en la base de datos Scopus que reflejan la producción científica de profesores e investigadores pertenecientes a la Universidad de Sevilla en el primer trimestre de 2015 .  En el enlace anterior se presentan ordenados (A/Z) por apellidos de su primer autor.    En Web of Science ( WoS ) la cifra de resultados se reduce ligeramente: 283 docs. para el primer trimestre de 2015 (A/Z). Para el conjunto de 2014 estos datos fueron de 1.612 documentos (Scopus) y  1.961 docs. en WoS (previa identificación de usuario para visualizar datos de WoS).    Muestra una fotografía bastante completa, aunque no totalmente exhaustiva*, de lo que publican nuestros autores, dado el carácter internacional y multidisciplinar de las bases de datos Scopus y WoS. * Los resultados se acercarían al 100% de exhaustividad si le uniéramos los registros proc...

Revistas de la Universidad de Sevilla en Dialnet: Consultas, Alertas, etc.

Visibilidad en Dialnet de las revistas publicadas por la Universidad de Sevilla Las revistas editadas por la Universidad de Sevilla han tenido más de 2 millones de búsquedas y 1.079.005 descargas de artículos Los tres títulos con más búsquedas y con más descargas son: - Habis - Laboratorio de Arte - Historia, Instituciones, Documentos En cuanto a los títulos con mayor número de usuarios suscritos a las alertas por nuevo contenido son: - Apuntes de psicología - Cuestiones pedagógicas - Araucaria Consulte la tabla completa: TÍTULO CONSULTAS DESCARGAS SUSCRIPCIONES Ambitos 55.659 15.964 743 Anduli 67.152 48.831 812 Anuario de Derecho Europeo 3.212 No tiene 1.078 Anuario de Psicología Clínica y de la Salud 14.026 9.191 1.948 Apuntes de Psicología 113.421 37.122 4.138 Araucaria 78.831 36.551 2.043 Argumentos de razón técnica 18.090 5.064 ...

La Universidad de Sevilla en Dialnet

Nueva página institucional de la Universidad de Sevilla en el mayor portal de información científica en castellano. Dialnet incorpora en su última actualización una novedad de gran interés para todas las Instituciones que colaboran en el proyecto: la Página de la Institución . Se trata de un espacio que agrupa toda la información recogida en Dialnet de dichas instituciones . Esta página tiene como objetivo contribuir a la visibilidad de los investigadores de la Universidad y de la producción científica y bibliográfica de la US. Página de la Universidad de Sevilla en Dialnet. En ella se muestra: - el directorio de nuestros autores y sus obras , organizados por áreas de conocimiento o por departamentos universitarios (en proceso de depuración) - las últimas novedades de sus publicaciones, - las obras editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, - las tesis doctorales , - congresos organizados en Sevilla - así com...

Frases, imágenes, curiosidades... (17): Bodegón con libros de Carmen Laffon

    Bodegón con libros de Carmen Laffon, obra concebida por la artista como homenaje a la Universidad de Sevilla y uno de los 4 cuadros que inician la colección de Arte contemporáneo de nuestra Universidad,  expuestos en el pasillo de Vicerrectores del Rectorado [Fuente Revista Universidad de Sevilla , n. 20, p. 16]

Nuevo Proyecto Biblioteca General Universidad de Sevilla

  Nos hacemos eco en nuestro Blog de la excelente noticia que para nuestra Biblioteca Universitaria supone el contenido del Informe del nuevo Rector de la Universidad de Sevilla cuya noticia transcribimos:    "Un nuevo proyecto para la Biblioteca General y el Archivo Histórico, junto con los Servicios Centrales (de la BUS), en el edificio hasta ahora previsto para la Fundación Investigación Universidad de Sevilla, en la Avda de Eritaña.    En el Informe del Rector al Consejo de Gobierno del 19 de Marzo, que tuvo como único punto del orden del día la Biblioteca General y el Archivo Histórico , podemos obtener toda la información referente al CRAI del Prado y la nueva propuesta para la Biblioteca General y el Archivo Histórico. [* Añadimos que el Informe cuenta también con una completa exposición sobre el origen, volumen de fondos impresos y electrónicos, servicios y apertura a la ciudad de Sevilla para el uso público de nuestra biblioteca]. ...

La investigación en la Universidad de Sevilla

El diario ABC de Sevilla publicó el pasado 21 de Diciembre un dossier especial dedicado a la Investigación en la Univ. de Sevilla , titulado Investigación de excelencia para la Sociedad . Por resultar un resumen de los datos más significativos de la labor investigadora en la US ( líneas de investigación, fondos, investigadores destacados ...), destin ado a su divulgación entre el gran público, lo traemos a colación en este Blog. Igualmente reseñamos que el dossier dedica una página (pag. 13) a la Biblioteca Universitaria y a su labor de apoyo a la investigación, entre otras.

La Feria del Libro de Sevilla y los títulos presentados por la Universidad

E stos son los títulos que presentará el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla ( SPUS ) en el stand 9 de la próxima Feria del Libro de Sevilla a celebrar en la Plaza Nueva, entre los días 19 al 30 de Mayo. Las numerosas actividades de esta edición de la Feria, cuyo calendario pueden consultar en el enlace que le ofrecemos , se inician con la conferencia inaugural que con el título de Lecturas y Lectores , correrá a cargo de la escritora María Dueñas, revelación el año pasado en el panorama editorial español con su obra El tiempo entre costuras . (Salón Colón del Ayuntamiento, 19:30 h., entrada libre hasta completar aforo). Entre los actos organizados por la Universidad estarán un homenaje a José Saramago titulado "Los universitarios leen a Saramago" (domingo 22); además una bienvenida al club de lectura (martes 24), una muestra de webcomic (miércoles 25) y un programa especial de Punto Radio. * La presentación de las P ublicaciones de la US tendrá luga...

Cursos online en acceso abierto (Open Course Ware)

Un importante Portal de Educación de los EEUU contiene entre sus numerosas informaciones el enlace a Cursos online en acceso abierto de 10 universidades tanto de Estados Unidos, como de Reino Unido y Australia: 10 Universities Offering Free Science Courses Online Los cursos a los que dan acceso son fundamentalmente de Ciencias , predominando los de Física y Química. Estos cursos universitarios online constituyen una parte importante del llamado acceso abierto a la literatura científica, en su vertiente de materiales docentes, muy útil tanto para los estudiantes como para el profesorado de la enseñanza universitaria. Siempre hemos apoyado el movimiento de acceso abierto a la producción científica y docente de la universidades y centros de investigación costeados con fondos públicos; la difusión del conocimiento de este movimiento forma parte de nuestra labor como bibliotecarios y especialistas en información. En fechas muy recientes los rectores de numerosas universidades europeas se...

Science y Nature ( I V ) : La investigación de la Universidad de Sevilla

4. La investigación de la Universidad de Sevilla en las revistas Science y Nature Al conocer tanto por la prensa como por la noticia aparecida en la nueva web de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, que las revistas Science y Nature habían obtenido el Premio Principe de Asturias 2007 de Comunicación y Humanidades, sentimos interés por saber cuáles (y cuántos) habían sido los artículos que los profesores e investigadores de la Universidad de Sevilla habían publicado en estas prestigiosas publicaciones internacionales. Realizamos para ello dos tipos de búsquedas bibliográficas: Una primera en los buscadores propios de las versiones electrónicas de ambas publicaciones : Búsqueda avanzada (Advanced search), Frase exacta (Universidad de Sevilla), en cualquier lugar del artículo. Estos buscadores no suelen permitir búsquedas muy precisas, por lo que los resultados obtenidos, similares no obstante a los definitivos, no vamos a utilizarlos para fundamentar los datos que exponemos a con...